miércoles, 6 de octubre de 2010

El "descomposicionismo" se "desencisa"


Este es el titular que esta mañana ha leído el presidente del PP almeriense, "Grabiel" Amat al posar su mirada sobre la portada de La Voz de Almería de hoy. Y, en realidad, tiene razón.

Poco a poco, los que dieron forma al descomposicionismo, entendiendo éste como la descomposición por escisión de un partido político, han comenzado a ver sus barbas pelar e incluso, cortar. Curiosamente, estos movimientos se caracterizaban por una actitud prepotente y chulesca hacia los que habían sido sus compañeros de partido (curiosamente también –¿recuriosamente?– el descomposicionismo sólo afectó al PP en la provincia). Asimismo, sus seguidores adolecían de cierta obsesión por el populismo y por las concejalías de urbanismo.

El paso del tiempo y los escándalos judiciales han terminado por hacer mella en el descomposicionismo, hasta el punto que éste se ha comenzado a separar (¿redescomposicionismo?) de quién fuera su principal exponente, el edil ejidense Juan Enciso. Muchos de ellos seguramente recalarán en nuevas siglas, otros volverán a sus casas; y el bueno de Grabiel espera que sus votos recalen en el partido tartaja: el P. P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario