miércoles, 13 de octubre de 2010

Un estudio de la UAL demuestra que la cabra de la legión es un chivo expiatorio

Hoy, día después de la Hispanidad, del Pilar, y de las Fuerzas Armadas, el Departamento de Psicología del Comportamiento de la UAL presenta los resultados de un controvertido estudio sobre la figura de la popular cabra de la Legión.

En un artículo, presentado para su publicación en la revista PLOS y no aceptado, los investigadores almerienses hacen un repaso de la historia del cuerpo desde su creación y del momento en el que tomaron a la cabra como mascota. "Al contrario de lo que piensan muchos, la cabra no sería el símbolo de la bravura, de la capacidad de supervivencia en medio de la escasez. –afirma el profesor Espejo, director de la investigación– Incluso, como defienden algunos antiespañoles y degenerados morales, no se trata de una herramienta de desahogo sexual, sino de un elemento simbólico".

Según se expone en las conclusiones del artículo, el proceso de cuidar a la cabra fortalece el espíritu de camaradería y trabajo en equipo, tan necesario en situación de batalla. Asimismo, la cabra se convierte en la culpable simbólica de las derrotas o de las muertes de combatientes, siendo entonces castigada. Es en este contexto, sigue manteniendo el informe, en el que algunos soldados, llevados por el rencor (siempre simbólico) pueden llegar a cometer algunos actos impropios con el animal.

Foto: Frikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario